La Unión Europea ha confirmado de manera oficial que el Sistema de Entradas y Salidas (SES) entrará en funcionamiento el 12 de octubre de 2025, según la Decisión de Ejecución (UE) 2025/1544 publicada en el Diario Oficial de la UE.
Este sistema representa un cambio profundo en el control migratorio de los países del espacio Schengen, sustituyendo el tradicional sello en el pasaporte por un registro digital y biométrico en una base de datos centralizada.
¿Qué es el SES y cómo funcionará?
El Sistema de Entradas y Salidas (SES) —Entry/Exit System o EES en inglés— es una plataforma electrónica destinada a registrar la fecha, hora y lugar de entrada y salida de los nacionales de terceros países que ingresen al espacio Schengen por estancias de corta duración (hasta 90 días en un periodo de 180).
Entre los datos que se registrarán figuran:
- Imagen facial del viajero.
- Huellas dactilares.
- Información del documento de viaje.
Este procedimiento se aplicará en cada cruce de frontera exterior de la UE.
¿A quién afecta el SES?
Este sistema se aplica a ciudadanos no comunitarios que viajen al espacio Schengen, ya sea por turismo, negocios o visitas familiares. No afectará a:
- Ciudadanos de la UE, Irlanda o Chipre.
- Personas con tarjetas de residencia vinculadas a ciudadanos de la UE.
- Viajeros con visados de larga duración o permisos de residencia.
Conservación de datos y control biométrico
El SES almacenará información de cada viajero de forma segura durante:
- 3 años, si el viajero respeta su estancia permitida.
- 5 años, si supera el tiempo autorizado.
Esto permitirá a las autoridades detectar fácilmente los casos de estancia irregular o entradas múltiples dentro del límite temporal permitido.

¿Qué impacto tendrá en los viajes?
La introducción del SES podría generar mayores tiempos de espera en los puntos de control fronterizo, al requerir una captura más detallada de datos biométricos. Sin embargo, los Estados miembros están trabajando para garantizar una transición fluida, incluyendo sistemas automatizados y recursos humanos adicionales.
¿Y el ETIAS?
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) es otra medida que la Unión Europea planea implementar como parte del refuerzo de sus controles migratorios. Aunque inicialmente se esperaba para 2025, actualmente está previsto que entre en vigor en algún momento de 2026, pero aún no se ha confirmado una fecha exacta.
ETIAS requerirá que los ciudadanos de países exentos de visado soliciten una autorización antes de viajar al espacio Schengen, similar al sistema ESTA de Estados Unidos. Por ahora, recomendamos estar atentos a los canales oficiales para no perder novedades importantes sobre su aplicación.
Conclusión
La implementación del Sistema de Entradas y Salidas (SES) marca una nueva etapa en la gestión migratoria de la Unión Europea. Aunque su puesta en marcha será el 12 de octubre de 2025, es recomendable que te informes desde ahora sobre su funcionamiento para evitar contratiempos en tus futuros viajes.
Si tienes dudas sobre cómo puede afectarte el SES o el ETIAS, en KR Abogados estamos para ayudarte. Podemos asesorarte de forma personalizada en tu proceso migratorio o de viaje.
Contacta para más información | Solicita asesoría hoy mismo
Dirección: Velázquez Moreno 3, Bajo A, CP 36201, Vigo Pontevedra.
Teléfonos: (+34) 612 48 40 27
Email: info@krabogada.com