La reagrupación familiar en España es mucho más que un trámite: es la vía legal que permite a las personas extranjeras que ya residen en el país reunirse con sus seres queridos y compartir su vida juntos en un entorno seguro y estable.
Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería en 2024, se han actualizado los criterios y el procedimiento para solicitar este permiso, ofreciendo mayor claridad y garantías jurídicas. En esta guía te explico, paso a paso, cómo reagrupar a tu familia en 2025 cumpliendo todos los requisitos legales.
¿Qué es la reagrupación familiar?
Es una autorización de residencia temporal que permite a ciertos familiares de un residente extranjero vivir legalmente en España. Además, si son mayores de edad, podrán trabajar desde el primer día sin necesidad de tramitar permisos adicionales.

¿A qué familiares puedes reagrupar en 2025?
Conforme al nuevo reglamento, podrás reagrupar a:
- 👫 Tu cónyuge, mayor de 18 años, si no estás separado ni en un matrimonio múltiple.
- 💑 Tu pareja de hecho, registrada oficialmente o con una relación estable demostrable de al menos 12 meses (no se exige ese tiempo si tienen hijos en común).
- 👶 Tus hijos menores de 18 años, o mayores si tienen una discapacidad o no pueden mantenerse por sí solos.
- 👧 Los hijos de tu pareja, si tienes la custodia exclusiva o el consentimiento del otro progenitor.
- 👵 Tus padres o suegros, mayores de 65 años, si están a tu cargo (menores de 65 años solo por razones humanitarias).
- 🧑🦽 Un hijo mayor de edad que ejerza de cuidador si tú tienes una dependencia reconocida oficialmente.
- 🧒 Personas legalmente representadas por ti, como tutelas o curatelas, si cumplen los requisitos legales.
📌 No puedes reagrupar a más de una pareja ni en situaciones de poligamia, aunque tu país de origen lo permita.erecho dependerán del tipo de solicitud.
Recuerda que siempre puedes contactarnos desde cualquier lugar del mundo
Requisitos para reagrupar a tu familia
Para presentar la solicitud, deberás cumplir con tres requisitos esenciales:
💶 1. Medios económicos suficientes
- 150 % del IPREM mensual para ti y el primer familiar (aprox. 1.134 €/mes en 2025).
- +50 % del IPREM por cada miembro adicional (unos 378 €/mes).
📝 En algunos casos (menores, personas con discapacidad), estos requisitos pueden reducirse aplicando el principio del interés superior del menor o razones humanitarias.
Se puede sumar el ingreso de tu pareja o familiares residentes que vivan contigo.
🏠 2. Vivienda adecuada
Debes acreditar que dispones de una vivienda habitable y con espacio suficiente. Esto se justifica mediante un informe social emitido por el ayuntamiento o comunidad autónoma, con una antigüedad máxima de 6 meses.
🩺 3. Seguro médico
Tú y tus familiares debéis contar con cobertura sanitaria pública o privada.
🚫 4. Sin antecedentes penales
Tanto tú como los familiares que reagrupas no pueden tener antecedentes penales ni suponer un riesgo para el orden público.
Proceso de Solicitud de la Reagrupación Familiar en España
La solicitud de la autorización de residencia por reagrupación familiar la realizara el reagrupante o su representante legal, directamente en la Oficina de Extranjería o de manera telemática a través de la plataforma Mercurio.
Concesión y Visado
Una vez concedida la autorización, el familiar reagrupado deberá solicitar un visado de reagrupación familiar en el Consulado de España correspondiente a su país de residencia legal, dentro de los dos meses siguientes a la notificación de la concesión. La documentación necesaria para el visado incluye pasaporte, certificado de antecedentes penales, certificado médico y documentos que acrediten la relación familiar.
¿Puede trabajar mi familiar al llegar?
Sí. El cónyuge, pareja o hijos mayores de edad reagrupados están automáticamente autorizados a trabajar, por cuenta propia o ajena, en cualquier parte del territorio español. No necesitan trámites laborales adicionales.
Renovación de la reagrupación familiar
Podrá renovarse por 4 años si se mantienen los requisitos (ingresos, vivienda, escolarización de menores, vínculo familiar).
La autorización inicial tendrá la misma duración que la del reagrupante.
La reagrupación familiar es un derecho fundamental que te permite construir una vida en España con tus seres queridos. Con el reglamento actualizado para 2025, ahora es más claro saber a quién puedes reagrupar, qué condiciones debes cumplir y cómo realizar el proceso con éxito.
No se trata solo de papeles, sino de unir familias, garantizar estabilidad y construir futuro juntos.
🤝 ¿Te ayudamos con tu trámite?
En KR ABOGADOS te guiamos en todo el proceso legal para reagrupar a tu familia en España:
📍 Asesoría online desde cualquier parte del mundo.
Contacta para más información | Solicita asesoría hoy mismo
Dirección: Velázquez Moreno 3, Bajo A, CP 36201, Vigo Pontevedra.
Teléfonos: (+34) 612 48 40 27
Email: info@krabogada.com