Homologación y Equivalencia de Títulos Universitarios en España: Guía Actualizada 2025

Descubre cómo homologar tu título universitario extranjero en España en 2025. Guía actualizada sobre convalidación, equivalencia y homologación de títulos. Proceso simplificado, requisitos y profesiones reguladas.

Compartir:

¿Sabías que tienes la posibilidad de reconocer tu carrera universitaria en España?

Cuando se trata de trabajar en España con un título obtenido en el extranjero, es fundamental conocer los procedimientos de homologación, equivalencia y convalidación. Estos procesos no solo aseguran el reconocimiento oficial de tus credenciales académicas, sino que también te permiten acceder a oportunidades profesionales dentro del país. En este blog, te proporcionaremos una visión detallada y actualizada sobre cómo llevar a cabo estos procedimientos, asegurando que tu experiencia educativa sea respetada y reconocida en el ámbito español.

HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS

Tipos de Reconocimiento de Títulos Universitarios


  • CONVALIDACIÓN: La convalidación es ideal para aquellos que desean completar su educación en España. Este proceso permite que las universidades españolas evalúen y reconozcan asignaturas cursadas en el extranjero para que puedas culminar tus estudios en el país.
  • EQUIVALENCIA: La equivalencia se enfoca en aquellas profesiones que no están reguladas por el Estado español, como administración y periodismo. Es vital para asegurar que tu nivel académico sea reconocido, especialmente para quienes buscan ingresar al sector público o ciertas empresas privadas.
  • HOMOLOGACIÓN: La homologación es esencial para profesiones reguladas que requieren un título oficial español para poder ejercerse en el territorio nacional. Este proceso se ha simplificado según el Real Decreto 889/2022, en vigor desde noviembre de 2022, que prometía reducir el tiempo de espera para la resolución a solo seis meses.

Procedimiento de Homologación

El Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, estableció un nuevo procedimiento para la homologación y equivalencia de títulos universitarios extranjeros en España, que entró en vigor el 8 de noviembre de 2022. Este nuevo proceso buscaba agilizar las resoluciones, prometiendo resolver los expedientes en tan solo 6 meses.

Recuerda que siempre puedes contactarnos desde cualquier lugar del mundo

Profesiones que Requieren Homologación

El Real Decreto 889/2022 establece las profesiones que requieren homologación, ya que la declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico NO tiene efectos profesionales. Algunas de estas profesiones son:

  • Médico
  • Veterinario
  • Enfermero
  • Fisioterapeuta
  • Dentista
  • Farmacéutico
  • Logopeda
  • Óptico-optometrista
  • Podólogo
  • Terapeuta Ocupacional
  • Dietista-nutricionista
  • Psicólogo General Sanitario
  • Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
  • Ingeniero de Minas
  • Ingeniero Industrial
  • Ingeniero Aeronáutico
  • Ingeniero Agrónomo
  • Ingeniero de Montes
  • Ingeniero Naval y Oceánico
  • Ingeniero de Telecomunicación
  • Arquitecto
  • Ingeniero Técnico de Obras Públicas
  • Ingeniero Técnico de Minas
  • Ingeniero Técnico Aeronáutico
  • Ingeniero Técnico Agrícola
  • Ingeniero Técnico Forestal
  • Ingeniero Técnico Naval
  • Ingeniero Técnico Industrial
  • Ingeniero Técnico de Telecomunicación
  • Ingeniero Técnico en Topografía
  • Arquitecto Técnico
  • Maestro en Educación Infantil
  • Maestro en Educación Primaria
  • Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
  • Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
  • Abogado
  • Procurador de los Tribunales

Pasos para la Homologación

  1. Recopilación de documentos: Debes presentar el título original, expediente académico, y otros documentos requeridos, todos debidamente legalizados o apostillados.
  2. Traducción jurada: Todos los documentos no emitidos en español deben ser traducidos por un Traductor Jurado autorizado en España.
  3. Solicitud online: El proceso se realiza principalmente de forma telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Universidades.
  4. Pago de tasas: Deberás abonar la tasa correspondiente (166,50€ para el año 2025).
  5. Seguimiento del proceso: Puedes consultar el estado de tu expediente en línea a través de la plataforma del Ministerio de Universidades

Novedades Importantes

Con la creación de la Comisión de Análisis Técnico de Homologaciones y Declaraciones de Equivalencia (CATHDE), se busca hacer el proceso más robusto y mejorar la calidad del análisis de las solicitudes. Esto representa un avance significativo hacia una gestión más eficaz y confiable.

Cómo Podemos Ayudarte

Nuestros servicios de asesoría te ayudarán a adelantar tus trámites de homologación incluso antes de llegar a España. Estamos aquí para orientarte durante cada paso del proceso, asegurando que tus credenciales sean reconocidas de manera efectiva. No dudes en contactarnos para más información o para solicitar asesoría personalizada.


Dirección: Velázquez Moreno 3, Bajo A, CP 36201, Vigo Pontevedra.
Teléfonos: (+34) 612 48 40 27
Email: info@krabogada.com


Casos de Éxito

Nuestro despacho ha gestionado exitosamente numerosos casos de homologación y equivalencias para clientes internacionales, permitiéndoles el acceso al mercado laboral español en sus distintos sectores profesionales.

Tabla de contenidos

Artículos relacionados

BOE publica listado de expedientes de homologación sin notificar: personas con trámites entre 2010 y 2022 deben contactar al Ministerio

Homologación de Títulos Extranjeros en España: Nuevas Directrices

Homologar en España es posible

Otros artículos

Agenda tu cita

Te ayudaremos a diseñar tu camino migratorio a España. Aclaramos tus dudas y buscaremos la opción más adecuada para ti a fin de que obtengas una residencia en España.

Árticulos relacionados

BOE publica listado de expedientes de homologación sin notificar: personas con trámites entre 2010 y 2022 deben contactar al Ministerio

Homologación de Títulos Extranjeros en España: Nuevas Directrices

Homologar en España es posible

Open chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola...
¿En que puedo ayudarte?