Estancia por estudios en España

¿Quieres estudiar en España en 2025? Te explicamos paso a paso cómo solicitar la autorización de estancia por estudios con los nuevos requisitos legales. Incluye estudios válidos, duración y posibilidad de trabajar.

Compartir:

En un mundo cada vez más interconectado, estudiar en España no solo representa una excelente opción académica, sino también una oportunidad para sumergirse en una cultura diversa y vibrante. Con la entrada en vigor del nuevo reglamento de extranjería en 2025, se han introducido cambios relevantes en la autorización de estancia por estudios, que conviene conocer a fondo antes de iniciar cualquier trámite.

¿Qué permite esta autorización?

La autorización de estancia por estudios habilita a personas extranjeras a residir legalmente en España por más de 90 días, con el fin de cursar estudios en centros reconocidos oficialmente. Esta estancia es válida para programas a tiempo completo que conduzcan a una titulación, incluyendo desde grados universitarios y másteres hasta formación profesional o certificaciones profesionales.

Requisitos de la Autorización de Estancia por Estudios

Para obtener la Autorización de Estancia por Estudios, los estudiantes deben cumplir con varios requisitos, entre ellos:

  1. No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea: Los ciudadanos de la UE no necesitan esta autorización.
  2. Tener medios económicos suficientes: Los estudiantes deben demostrar que cuentan con recursos financieros para su estancia y regreso, así como para sus familiares, si los tienen.
  3. Contar con seguro médico: Es necesario tener un seguro de enfermedad válido en España.
  4. Estar admitido en un centro de enseñanza autorizado: Los estudiantes deben haber sido aceptados en un programa de estudio a tiempo completo.
  5. Cumplir con requisitos adicionales para estancias superiores a seis meses: Esto incluye no tener antecedentes penales y no padecer enfermedades que representen un riesgo para la salud pública.

Recuerda que siempre puedes contactarnos desde cualquier lugar del mundo

Tipos de estudios permitidos

La autorización cubre una amplia gama de formaciones, siempre que se impartan en centros reconocidos y tengan carácter oficial:

  • Grados, másteres y doctorados.
  • Formación profesional de grado medio o superior.
  • Certificados de profesionalidad y habilitaciones técnicas.
  • Prácticas formativas no laborales, en convenio con entidades educativas.
  • Programas de intercambio o movilidad educativa internacional.
  • Estudios de idiomas oficiales (castellano o lenguas cooficiales), siempre que no sean la lengua materna del solicitante.
  • Auxiliares de conversación en centros acreditados.
  • Cursos preparatorios para pruebas de acceso o especialización (como MIR, FIR, etc.).

¿Dónde y cómo se presenta la solicitud?

La solicitud de la Autorización de Estancia por Estudios varía dependiendo de si el estudiante se encuentra dentro o fuera de España:

  • Desde fuera de España: la persona interesada debe tramitar un visado de estancia de larga duración en el consulado español correspondiente a su país de residencia. Esta solicitud debe presentarse con al menos dos meses de antelación a la fecha de inicio del curso o actividad académica, salvo que el proceso de inscripción requiera un plazo menor, en cuyo caso deberá justificarse debidamente.
  • Dentro de España: Debe dirigirse a la Oficina de Extranjería de la localidad donde tendrán lugar sus estudios solo si el estudiante es mayor de edad y debe presentarse con una antelación mínima de dos meses respecto a la fecha de inicio del curso, y al menos dos meses días antes de que expire su situación legal en España.

La solicitud puede realizarse personalmente o a través de un representante legal, y en algunos casos, también por medios telemáticos.

Duración de la autorización

La vigencia de la autorización dependerá del tipo de formación:

  • Para estudios superiores, se concederá por el tiempo que dure el programa, con posibilidad de cubrir hasta dos años continuos si así lo requiere la titulación.
  • Para otras actividades formativas, la duración máxima inicial será de un año, renovable.

En todos los casos, la autorización podrá incluir un margen de hasta 30 días previos al inicio del curso y 15 días posteriores a su finalización, lo que facilita la planificación de llegada y salida del país.

Si la autorización supera el año, el estudiante deberá acreditar cada curso que mantiene la matrícula y el cumplimiento de los requisitos académicos.

¿Puedo trabajar mientras estudio?

La posibilidad de trabajar mientras se cursan estudios en España dependerá del tipo de programa académico:

  • En el caso de estudios superiores (como grados, másteres, doctorados o formación profesional de grado superior), la autorización de estancia incluirá automáticamente el permiso para trabajar, sin necesidad de una gestión adicional. Esto permite realizar actividades laborales por cuenta ajena o por cuenta propia, siempre que sean compatibles con los estudios y no superen las 30 horas semanales.
  • En otros tipos de formación, como idiomas, programas de movilidad no universitaria, prácticas no regladas o voluntariado, no se concede automáticamente el permiso de trabajo. En estos casos, será necesario solicitar una autorización específica, bien por parte del empleador o del propio estudiante, cumpliendo los requisitos legales correspondientes.
  • 💡 Importante: Las prácticas curriculares incluidas en el plan de estudios sí están autorizadas directamente, siempre que estén formalizadas mediante convenio con una entidad educativa.

¿Pueden acompañarme mis familiares?

Sí. Podrás venir acompañado por tu cónyuge, pareja registrada o hijos menores, siempre que acredites dependencia económica y dispongas de medios suficientes para cubrir su estancia.

Es importante tener en cuenta que los familiares no podrán trabajar en España bajo esta figura, ya que su autorización está vinculada únicamente al acompañamiento.

Conclusiones

Obtener la Autorización de Estancia por Estudios en España es un proceso fundamental para los estudiantes internacionales que desean estudiar en el país. Cumplir con los requisitos y trámites necesarios garantiza una experiencia educativa exitosa y sin contratiempos legales.

Si estás considerando estudiar en España, asegúrate de familiarizarte con todos los requisitos y procedimientos para obtener tu autorización de estancia. ¡Prepárate para vivir una experiencia académica única en un país lleno de historia, cultura y oportunidades!

🎓 ¿Quieres estudiar en España?

¿Quieres estudiar en España?  ¡Contáctanos y deja que nuestro equipo te acompañe en cada paso de este importante proceso de forma segura, legal y eficaz! 📍 Atención online desde cualquier parte del mundo.


Contacta para más información | Solicita asesoría hoy mismo

Dirección: Velázquez Moreno 3, Bajo A, CP 36201, Vigo Pontevedra.
Teléfonos: (+34) 612 48 40 27
Email: info@krabogada.com


Casos de Éxito

Tabla de contenidos

Artículos relacionados

Estancia por estudios en España

Publicadas las Instrucciones SEM 1/2025 y SEM 2/2025: claves sobre los arraigos y familiares de españoles

¡Buena noticia para los venezolanos en España! Ahora puedes hacer trámites de extranjería con tu pasaporte caducado

Estudiar y trabajar en España es posible

Otros artículos

Agenda tu cita

Te ayudaremos a diseñar tu camino migratorio a España. Aclaramos tus dudas y buscaremos la opción más adecuada para ti a fin de que obtengas una residencia en España.

Árticulos relacionados

Estancia por estudios en España

Publicadas las Instrucciones SEM 1/2025 y SEM 2/2025: claves sobre los arraigos y familiares de españoles

¡Buena noticia para los venezolanos en España! Ahora puedes hacer trámites de extranjería con tu pasaporte caducado

Estudiar y trabajar en España es posible

Open chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola...
¿En que puedo ayudarte?